Poesía esencial: Blanca Varela y su estilo sin igual

Recientemente me he propuesto construir mi propio acervo de poesía esencial. Estoy agradecida con la vida y con el internet por haberme presentado a Blanca Varela (Lima, 10 de agosto de 1926 – 12 de Marzo de 2009) a través de la publicación Moon Magazine.

Blanca Varela es una de los poetisas más importantes de la generación del 50. Es imposible no rendirse ante la fuerza de su lenguaje en poemas cortos o largos. Es imposible no engancharse con su sensibilidad a través de temas como el amor, la incomunicación, los animales y los personajes mitificados.

Sus letras son trascendentales, no importa en qué momento de tu vida leas cualquiera de sus versos. Esta es poesía esencial.

A Blanca Varela hay que leerla con la mente abierta ante la posibilidad de encontrar contradicciones y elementos sorprendentes. Simplemente hay que dejarse sorprender porque nunca sabrás qué historia te va a contar. Por ejemplo, uno no se esperaría encontrar en su obra un poema titulado Strip Tease.

Mientras la imaginación vuela al tratar de predecir de qué se trata dicho poema, la realidad es distinta. No es lo que estás pensando. Aquí la prueba.

Strip Tease

quítate el sombrero
si lo tienes
quítate el pelo
que te abandona
quítate la piel
las tripas los ojos
y ponte un alma
si la encuentras

blanca varela

Blanca llegó a París en 1949, en tiempos de posguerra y cuando el existencialismo estaba en pleno apogeo. Ella misma declaró que esta corriente filosófica influyó en su trabajo y al mismo tiempo encontró su identidad latinoamericana. Tras su llegada a Europa, escribió Puerto Supe.

Puerto Supe (fragmento)

Amo la costa, ese espejo muerto
en donde el aire gira como loco,
esa ola de fuego que arrasa corredores,
círculos de sombra y cristales perfectos.

Aquí en la costa escalo un negro pozo,
voy de la noche hacia la noche honda,
voy hacia el viento que recorre ciego
pupilas luminosas y vacías,
o habito el interior de un fruto muerto,
esa asfixiante seda, ese pesado espacio
poblado de agua y pálidas corolas.

Blanca varela

El poema completo se encuentra en este enlace.

Pese a que no concedía muchas entrevistas, las que sí dio están dotadas de una fuerza tan inmensa como su poesía. Recomiendo ampliamente la charla con el programa Presencia Cultural de 1993.

Hay frases suyas que resuenan en las profundidades de la mente. “La poesía es una manera de estar en el mundo.” “Hablar de poesía es asunto de críticos más que de poetas.” “Uno escribe sin darse cuenta.” “Hay edades para amar de diferentes maneras.” Era, sin duda, una mujer llena de sabiduría.

Primera parte de tres

La parte dos y la parte tres son imperdibles. En el tercer video, Blanca lee el poema Escena Final. Siempre es un deleite escuchar cómo un poeta lee su propia composición de viva voz.

 

Imagen de encabezado tomada de verboser.pe, revista de literatura.

Leave a Reply