Pasión por la escritura: cómo me adentré en las letras

En mi infancia estuve siempre expuesta a un gran número de historias. A través de libros o películas, e incluso audio, tenía contacto con personajes, mundos y situaciones.

Una característica que me llamaba la atención era que el desenlace de la mayoría de esos relatos terminaba en “fueron felices para siempre.” A mí me causaba conflicto esa conclusión. ¿Por qué no había otro tipo de finales? ¿Por qué se asumía que todos estaban felices y contentos? ¿Acaso era eso posible? ¿No había otro tipo de sentimientos?

Entre más escuchaba esa frase sobre la felicidad, más me decepcionaba y más me urgía encontrar un tipo de cuento diferente. Uno que fuera más original y que se alejara de las utopías. Tenía que existir. Era sólo cuestión de tiempo.

Continue reading “Pasión por la escritura: cómo me adentré en las letras”

Creative seasons: observing your atmosphere to flourish

We all go through creative seasons. Our focus varies depending on our mood, our environment, and yes, even weather.

Creativity, I believe, works in a similar way. There are periods of time in which ideas flow and exciting projects start; however, other periods are slower and more contemplative.

Jess McHugh, author of Americanon, reminds us of something essential for any creative process:

Things happen in their time and place, and we can prepare and make plans, but frost might come anyway.

Jess mchugh

Continue reading “Creative seasons: observing your atmosphere to flourish”

Sabiduría #LetrasDesnudas

Levante la mano quien sepa lo que está haciendo en el mundo.

¿Hay alguien con los pies bien plantados sobre la tierra?
¿Sí? ¿No?

¿Alguien sabe qué es estar bien?

¿Alguien entiende la felicidad?
¿Alguien ya la encontró?

¿Alguien ya supo dónde está el paraíso o el infierno absoluto?

Yo confieso que no sé nada de eso. Hoy se lo grito al universo en el que me desenvuelvo.

Una energía cósmica misteriosa en mi interior me dice que ya no me obsesione con buscar respuestas. Al final, lo único que se sabe con certeza es que nadie sabe nada. La vida es tan infinita que no nos va a alcanzar el tiempo para aprenderlo todo.

Mejor vámonos de carnaval.

 

Los textos de este blog pertenecen a la autora Alice Strathern.

Know yourself: a time for introspection

“Know yourself.”

This is one piece of advice that has been around for centuries. In times like these, understanding this concept is as relevant as ever. I think any day is ideal for introspection.

Why do you need to know yourself? I came across a great answer:

Gaining a deeper understanding of ourselves helps us to be responsible – or response-able- meaning we can respond to life, rather than react.

Joey Hulin

Continue reading “Know yourself: a time for introspection”

20 things that made my 2021 interesting

We’re just about to finish 2021, a year full of life-changing events. I’m grateful for all the experiences I had, and all the opportunities that came my way, especially for writing.

New priorities redefine the way I live my days, but there’s always a chance to make room for all the things that matter to me. I’m confident 2022 will teach me how to become better at it.

Here’s the list of 20 things that made my 2021 interesting.

  1. Getting pregnant and giving birth to a baby boy
  2. My mom’s visit for two months
  3. Publishing an article on women’s empowerment in Excelsior, one of the most prestigious newspapers in Mexico. (The article is available in Spanish only).
  4. Collaborating as a blogger in Apocrifa Art Magazine. I wrote about indie authors, creative entrepreneurship and writing life in general. (All articles are in Spanish).
  5. Taking a course on creative writing for the first time in my life. It was wonderful.
  6. This video on the importance of being yourself. It’s one of the most beautiful things I’ve ever watched on YouTube.
  7. Reading more in Spanish. This year I read El Amor en los Tiempos del Cólera, Ficciones, Cuentos Naturales, Plagio, La Ciudad Oculta 2, and Mucha Madre.
  8. Discovering the following musicians: Chet Baker Quartet, Debussy, and Vangelis.
  9. This song
  10. Finishing my book!
  11. Dave Gahan’s Imposter album
  12. Depeche Mode’s photo book
  13. A playlist I made to celebrate Mexico’s Independence Day
  14. Discovering that I want to explore folklore through dancing. Watching Amalia Hernandez’ ballet was inspiring.
  15. Deciding that, someday, I’d like to become a judge at the Olympic Games
  16. Playing Mario Kart again
  17. Meditation as a more regular practice
  18. Writing about beginnings
  19. Writing more in Spanish
  20. Buying books for my son

Descubriendo la poesía #LetrasDesnudas

Descubriste la poesía cuando creíste estar enamorada por primera vez. Con locura. Entre rosas y pasteles. Entre notitas escritas a mano y corazones de colores.

Creíste que cada verso hablaba del amor tierno, ese que se concibe en la inocencia. Sí, aquel que declara que se ama con intensidad y exclusividad a un ser especial y solamente una vez en la vida.

¿Una vez nada más? ¿Segura?

Sí sabes que hay más de una persona maravillosa pisando la faz de esta tierra ¿verdad?

Que esa persona maravillosa también eres tú y más uno te va a amar con locura. Que a tu persona especial y “exclusiva” alguien más la va a notar y la va a querer amar con tu permiso o sin él.

Párate a pensar un momento: es posible enamorarse más veces de lo que el mismo corazón está dispuesto a admitir.

Es natural admirar la forma humana. Es inevitable y qué maravilla. El amor es infinito y la naturaleza, infinitamente sabia.

Dale la bienvenida a la confusión cuando trates de definir tus ideales románticos. El autocuestionamiento también es poesía.

 

Los textos de este blog pertenecen a la autora Alice Strathern.