Como me he propuesto descubrir más poetisas latinoamericanas, mi más reciente descubrimiento es Clarice Lispector. Encontré fragmentos de su obra por casualidad tras buscar el término “poesía en prosa.” En cuanto leí estas líneas, quedé impactada ante la manera tan sencilla en la que describía sentimientos complejos.
Me quedé con la impresión de que no le costaba trabajo expresarse con tanta profundidad.
Apariencia: todo tiene remedio
¿Eres “moralmente” tan anticuada que consideras la vanidad femenina una frivolidad? Ya deberías saber que las mujeres quieren sentirse guapas para sentirse amadas. Y querer sentirse amada no es una frivolidad.
Si piensas que “has nacido” así y que no tiene remedio, ten la seguridad de que estás desistiendo de algo muy importante: de tu propia capacidad de atraer.
¿Quieres saber algo? La obesidad tiene remedio. El pelo sin vida tiene remedio. Una cara sin gracia tiene remedio. Todo tiene remedio.
¿La solución? La solución es no ser una mujer desanimada y triste. Y la otra solución es tener como objetivo ser “tú misma”, pero más atractiva, y no alcanzar un tipo de belleza que nunca podría ser el tuyo.
clarice lispector
Clarice nació el 10 de diciembre de 1920 en Ucrania, pero la vida la llevó junto a su familia a tierras brasileiras. Una vez en sudamérica, tanto ella como sus hermanas y sus papás adoptaron nombres comunes de esa región.
Cuando ella era niña, envió cuentos al Diario de Pernambuco para publicarlos en una columna infantil, pero éstos fueron rechazados porque sus textos no era narrativos. Más bien expresaban sensaciones. Episodios como estos pudieron haberla afectado, pero no fue el caso. Se sabe que nunca la importó lo que los demás pensaran sobre sus escritos.
Eso es precisamente lo que caracteriza a un buen escritor en cualquier época. Por eso no es de sorprenderse que Clarice es reconocida como una de las más grandes escritoras del siglo XX, ya que su estilo es verdaderamente original. No se le puede clasificar en un género literario determinado. Su introspección y conciencia sobre complejos temas emocionales y mentales son inigualables.
Este homenaje que le rindieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2020 es un testimonio de la huella que ha dejado su obra al paso de los años. Aún cuando Clarice ya no está entre nosotros, sus palabras siguen resonando en lo profundo del corazón.
Imagen de encabezado tomada de The Paris Review.