Escogiendo lecturas y libros #AlgoPersonal

¿Cómo escoges libros o lecturas nuevas?

Antes de la pandemía, recurría mucho a las librerías. Me gustaba tomar un libro cuyo título o portada me llamara la atención y leía las primeras líneas. Si sentía una conexión y quería seguir leyendo, me lo llevaba. Así descubrí a Carlos Fuentes hace tiempo.

También las bibliotecas son importantes para mí. Estamos en plena era digital, pero estos lugares siguen siendo relevantes para toda comunidad. Las recomendaciones de los bibliotecarios es muy precisa. Hasta ahora he tenido buenas experiencias y he descubierto autores que no hubiera imaginado, como Alejandro Zambra.

De adolescente, pude retomar el gusto por la literatura gracias a la biblioteca. Teniendo un mundo para escoger cualquier autor o cualquier género, llegué a poetas como Salvador Novo y Mario Benedetti.

Nunca hay que subestimar el poder de estos lugares.

Me gusta que las personas cercanas a mí recomienden libros o temas para leer. Pongo mucha atención al por qué me hablan de ciertos autores y me da curiosidad. Si no me gusta, ya es otra cosa. Lo que sí, es que estoy convencida que alguien te invita a su mundo a través de una recomendación. Es una manera de formar lazos y es bonito tenerlos en tiempos de confinamiento.

En los últimos meses, me he guiado por reseñas que leo en línea, blogs o temas que son de mi particular interés. Da la casualidad que siempre que estoy investigando sobre algo, hay un libro que está esperando con más información.

Las posibilidades son infinitas.

Pasión por la escritura: cómo me adentré en las letras

En mi infancia estuve siempre expuesta a un gran número de historias. A través de libros o películas, e incluso audio, tenía contacto con personajes, mundos y situaciones.

Una característica que me llamaba la atención era que el desenlace de la mayoría de esos relatos terminaba en “fueron felices para siempre.” A mí me causaba conflicto esa conclusión. ¿Por qué no había otro tipo de finales? ¿Por qué se asumía que todos estaban felices y contentos? ¿Acaso era eso posible? ¿No había otro tipo de sentimientos?

Entre más escuchaba esa frase sobre la felicidad, más me decepcionaba y más me urgía encontrar un tipo de cuento diferente. Uno que fuera más original y que se alejara de las utopías. Tenía que existir. Era sólo cuestión de tiempo.

Continue reading “Pasión por la escritura: cómo me adentré en las letras”

Clarice Lispector: la escritora inigualable

Como me he propuesto descubrir más poetisas latinoamericanas, mi más reciente descubrimiento es Clarice Lispector. Encontré fragmentos de su obra por casualidad tras buscar el término “poesía en prosa.” En cuanto leí estas líneas, quedé impactada ante la manera tan sencilla en la que describía sentimientos complejos.

Me quedé con la impresión de que no le costaba trabajo expresarse con tanta profundidad.

Apariencia: todo tiene remedio

¿Eres “moralmente” tan anticuada que consideras la vanidad femenina una frivolidad? Ya deberías saber que las mujeres quieren sentirse guapas para sentirse amadas. Y querer sentirse amada no es una frivolidad.

Si piensas que “has nacido” así y que no tiene remedio, ten la seguridad de que estás desistiendo de algo muy importante: de tu propia capacidad de atraer.

¿Quieres saber algo? La obesidad tiene remedio. El pelo sin vida tiene remedio. Una cara sin gracia tiene remedio. Todo tiene remedio.

¿La solución? La solución es no ser una mujer desanimada y triste. Y la otra solución es tener como objetivo ser “tú misma”, pero más atractiva, y no alcanzar un tipo de belleza que nunca podría ser el tuyo.

clarice lispector

Continue reading “Clarice Lispector: la escritora inigualable”

Un oasis para los sentidos en tiempos de confinamiento

Llevamos prácticamente todo el año confinados. La contigencia no tiene fecha final ni indicios de cuándo realmente va a llegar a un punto de culminación.

Hay tantas cosas que son inciertas y que no pueden volver a ser como antes por más que nos esforzemos. El mundo cambió de la noche a la mañana y todavía cuesta trabajo asimilarlo.

En estos meses, he tratado de limitar el número de noticias que leo sobre la COVID-19. Lo que he tratado de hacer con más constancia es ocupar mi mente en descubrir nuevos intereses que al mismo tiempo causen un mejor estado de ánimo.

Hoy quiero compartir una pequeña lista de actividades que he estado disfrutando. Ojalá te sirva de inspiración para despejar tu mente en estos tiempos difíciles.

Continue reading “Un oasis para los sentidos en tiempos de confinamiento”